Creo que en la actualidad una de las formas de vivienda que es más común son los apartamentos, no sólo porque la familia se ha reducido a: mamá, papá e hijo, sino porque para las constructoras ganan mucho más construyendo un edificio de apartamentos que una casa. Digo lo anterior porque recuerdo que la casa de mi abuela era gigante, habían unos ocho cuartos y tres baños, mis tíos y tías son numerosos. Pero debes estarte preguntando: “¿Qué tiene que ver esto con los termos eléctricos?”. Déjame decirte que mucho, dependiendo del espacio de tu vivienda deberás de encontrarle un lugar. Consideraciones del termo eléctrico Lo primero que debes de tener muy presente es la capacidad de litros de tu termo, pues debes de encontrar una pared que lo resista cuando está completamente lleno. Si vives en un apartamento hay modelos de unos treinta y cuarenta litros que pueden adaptarse a tus necesidades. Por el contrario, si vives en una casa y son una familia numerosa es muy probable que lo mejor para ustedes sea un termo eléctrico de unos cien o doscientos litros. Con los litros elegidos y la pared escogida debes de tener presente que debe estar cerca de una fuente de energía o un conector. Intenta en lo posible que no sea una extensión, esto se debe a que es posible (aunque poco probable) que tu termo sufra algún fallo o fuga, generando que todos esos litros de agua se salgan y no hay nada más peligroso que agua y electricidad. Por último el técnico que te instala el termo hará las conexiones necesarias y también puede aconsejarte del mejor lugar que tengas en tu vivienda para realizar la instalación de tu termo, y a disfrutar del agua caliente. Mas info: https://termoselectricos.es
|
https://termoselectricos.es |